![]() |
El otro día en la escuela oficial de idiomas tuvimos que hacer un “review” sobre un libro que hubiéramos leído últimamente. Yo ya había pensado poner algo sobre este libro en el blog, Las travesuras de la niña mala de Mario Vargas Llosa, ya que me encantó, así que os lo pongo en inglés para que practiquéis también un poco :D. |
|
Category: Curturilla
Aquí voy a hablar de las peliculas, libros, obras de teatro, etc que vaya viendo y me dejen algo interesante que contar o para que opineis que os parecieron.
NO al prestamos de pago en Bibliotecas

¡Esto ya es el colmo! Una cosa es que te quieran cobrar más por ciertas adquisiciones, pero cosas cómo que te intenten impedir compartir tu wifi de forma desinteresada son las que me sacan de quicio. Ahora resulta que la Union Europea nos multa por que las bibliotecas no cobran un canon a sus usuarios. ¡Una biblioteca no es un videoclub! La cultura debe ser libre y accesible a todos, a ver si algunos se enteran de una vez, y en lugar de dar pasos hacia ello, cada vez damos más traspiés hacia atrás. Obviamente la gente con cierto poder adquisitivo no son los mayores usuarios de las bibliotecas, estos compran sus libros aunque a veces sea para decorar las estanterias. NO, NO y NO, dejen las bibliotecas en paz.
También os dejo este enlace que vi hace un tiempo en mundo ismaeliano con fotos preciosas de bibliotecas del mundo.
En boca de todos
Vaya, vaya de lo que se entera uno. Resulta que tenemos todo un artísta entre los compañeros de trabajo andagueros. Francisco Espinosa, comercial de día, canta-autor de noche. 😀

Lo mejor de todo es que se mantiene firme y no pasa por el aro de la $GAE, todas sus canciones están disponibles para descarga en su página web y está pensando en ponerlas bajo licencia Creative Commons. La que veis arriba es la portada de su último disco: “En boca de tosdos” que ha tenido que pagar de su propio bolsillo y que él mismo distribuye. Por todo ello le van a hacer una entrevista los compañeros de radio balear y así ha llegado a mis oidos. Aquí teneis su página que por supuesto agrego a los enlaces recomendados desde Turegano.net:
Por cierto, que mañana dá un concierto, ¿alguien se anima?
Y 10 años después… vuelvo a la EOI

Sí amigos y amigas, después de 10 añitos de “descanso” voy a volver a la Escuela Oficial de Idiomas, esta vez, quién lo iba a decir entonces en Getafe. A ver que tal se me dá porque desde que lo dejé en cuarto curso por aquellos años he hecho algunos cursos de inglés técnico y mejorado bastante en esta faceta, pero hace tiempo que no toco nada de gramática ni fonética (el inglés de playa no cuenta). La verdad es que es bastante dificil conseguir plaza y he tenido mucha suerte, así que una vez terminado el infernal papeleo para transladar mi expediente a esta escuela dentro de poco comenzaré las clases. Estas son Lunes y Miercoles de 6 a 8 en lugar de una hora diaria cómo antes. Y nunca lo olvideis:

La noche en blanco llega a Madrid
Esta noche se celebra en Madrid por primera vez “la noche en blanco“, al estilo de la red de ciudades en las que ya se está celebrando como París, Bruselas, Roma y Riga. No, no os preocupeis no se trata de otra exaltación de las glorias del Real Madrid de don Bernabeu. Durante toda la noche se podrá participar en toda una serie de iniciativas culturales muy interesantes y de forma totalmente gratuita.

Entre las muchas actividades podremos visitar los principales museos de la ciudad, habrá conciertos, teatro, actuaciones y mucho más. PROGRAMACIÓN. A ver si la lluvia respeta hasta mañana y se guarda el chaparroncito que tanta falta nos hace. 😀
Lastima que su web está muriendo de éxito en el día de hoy y al parecer la gran cantidad de visitas de gente interesada la tienen medio noqueada. No han debido prever suficientemente la cantidad de visitas que les esperaba y el sistema/sistemas linux que la hospeda y su correspondiente IBM-HTTP-Server (según netrcraft) no están pudiendo responde con fluidez.
Cubismo para neófitos
El sábado pasado vino mi padre de visita a Madrid y estuvimos paseando por la ciudad camuflageados de turistas. A parte de andar y andar y andar, nos hicimos un paseo desde Atocha hasta Argüelles pasando por Sol y toda la Gran Via, fuimos al museo del Prado a ver la exposición de Picasso, tradición y vanguardia. Esta exposición conjunta entre el Museo del Prado y el Reina Sofía forman parte de las celebraciones del centenario de Picasso.

Aunque ya había visto algunas obras suyas cuando estuve en el Reina Sofía, por cierto que me salté el Guernica aquella vez y todavía le debo una visita, esta exposición me gustó bastante. No sólo se exponian obras de Picasso, sino que estas estaban entremezcladas con aquellas obras de la colección del Prado que pudieron influir en el artista. Así por ejemplo me encantaron las versiones cubistas de las Meninas y la Maja desnuda, pudiendo contemplarlas junto a sus originales de Velazquez y Goya.

Si no podeis pasaros por la exposición os recomiendo al menos una visitilla a la web de la exposición porque está bastante interesante. Debe ser que no hay nada cómo tener un buen guia. 😀
El final de un sueño

Tranquilos, esto no va con la nefasta pesadilla de nuestra querida selección de fútbol. Esta vez voy a hablaros del sueño de una mujer que terminó ayer con un final apoteósico. La mujer, mi tía Alicia Sánchez, magnífica actriz de cine y teatro, que obtuvo el Premio Max en el 2002 (lo max en teatro español y con una obra que tuve la fortuna de poder ver y me encantó Panorama desde el puente) y con una amplia filmografía. El sueño, crear una escuela de teatro clásico en Alcalá de Henares. Su nombre, el Teatro del Mundo, y ha estado funcionando estos últimos años con gran interés por parte de sus alumnos participantes.
Mis hermanos David, Josecito y yo siempre hemos estado apasionados por una “asignatura” conocida cómo lucha escénica en la que se aprendía a dar mamporros de mentira, esgrimir un florete cual pirata del Caribe o rodar por el escenario.
Debido a la falta de financiación, podemos gastar millones en que nuestra selección pasee sus vergüenzas por el mundo, pero el teatro debe ser algo del medievo, la escuela ha tenido que cerrar. 🙁
Para celebrar el fin de lo que ha sido este maravilloso sueño, no podría haberse elegido otra obra que la Vida es Sueño de Calderón de la Barca. Con mi primo Pablo Turégano en el papel de Segismundo, el que bordó, imprimiéndole la fuerza, el carácter, el odio y la resignación que exigía el personaje. También hay que mencionar el precioso libreto editado por mi tío Roberto Turégano con el texto de la obra adaptada por mi tía. La verdad es que las cosas en familia tienen un regustillo especial, y por supuesto ahí estábamos los Tureganillos para despedir este lindo sueño.
y los sueños, sueños son”
Pinta tu pupitre
El otro día recibí un correo de una alumna de la Universidad del Cauca en Colombia con una consulta sobre el artículo que escribí hace un tiempo sobre el simulador de redes ns2. Y cómo me resultó gracioso el nombre de su Universidad fuí a hecharle un ojo y encontré esta interesante iniciativa de personalización del puesto de estudio: “Pinta tu pupitre”

Ante el aburrimiento de algunas de las clases ¿quién no se ha dedicado a poner frases “ingeniosas”, garabatos ininteligibles o hasta declaraciones de amor en su pupitre? Pues en esta universidad han desarrollado una actividad interesante en la que cada alumno puede decorar su pupitre a su propio gusto. La verdad es que parece muy interesante y sobretodo muy divertido. 😀

Podeis ver más fotos del proceso.