Other posts related to is_archive
Charla de Alta Disponibilidad en la Carlos III
Javier | 10/3/2008 9:59 pmMañana doy una charla en la Universidad Carlos III de Madrid dentro del ciclo de cursos organizados por el GUL. La charla será sobre Alta Disponibilidad y Balanceo de Carga con Software Libre, uno de mis temas favoritos y que ya expuse en una de las jornadas de Software Libre de Albacete.

He actualizado las transparencias con las nuevas novedades y le he dado un toque más minimalista siguiendo las recomendaciones que suelen hacer para las charlas, menos texto que luego terminas leyendo y más hablar sobre el tema. A ver que tal sale.
Podemos descargar la presentación:
(Creative Commons Reconocimiento 2.5).
La charla será en el campus de Leganés (Ver mapa) y empieza a las 19:00. Así que si os animáis nos vemos por allí.
ACTUALIZACIÓN (12/03): Me quedé con ganas de escribir sobre la charla, así que voy a ampliar un poco más el post. La verdad es que cada día me siento con más aplomo para hablar en público y sobre todo se facilita muchísimo si son temas que te gustan y sobre los que has trabajado bastante. Las mejoras que le hice a la presentación, cómo dije, eliminando gran parte del texto y dejando sólo un titular, un par de frases o un gráfico, dan pie a que puedas improvisar y hablar todo lo que sepas sobre el tema. Aún creo que me falta mejorar bastante en la expresión corporal, porque a veces señalo al ordenador en lugar de la pantalla, pero he descubierto que darlas de pie termina dando mucha más expresividad al asunto. Precisamente hace poco tiempo le comentaba a Lili que a veces me gustaría dedicar parte de mi tiempo a la enseñanza, aunque me gusta seguir al pie del cañon, asi que es un sentimiento un tanto contradictorio.
La charla se hizo amena porque la gente preguntó mucho y aunque por supuesto uno no sabe de todo, se presentaron algunas dudas interesantes que intentamos resolver. También creo que fué un acierto diversificar algunos temas cómo las técnicas de almacenamiento y contando las novedades en las herramientas que se presentaron, haciendo que a pesar de no profundizar en exceso en una tecnología nos queden los conceptos e ideas claras y luego se puedan ampliar para los que quieran montarlas.
Luego pude charlar un ratillo con la gente del GUL y me quedé con ganas de más, así que me pasaré a algunas de las reuniones que hacen de vez en cuando. Mañana colgaré la nueva versión de la charla, que cómo se acostumbra, se libera bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 y también a ver si consigo alguna foto de la charla y/o el video de la misma y también lo cuelgo.
Actualización: Incluidas las transparencias en el post mediante Slideshare.
Tags: Alta Disponibilidad,Balanceo Carga,Carlos III,Linux,Software Libre
Categorías: La Comunidad, Planet
Comentarios desactivados en Charla de Alta Disponibilidad en la Carlos III
En el X Congreso Hispalinux
Javier | 18/12/2007 9:18 pmCómo muchos sabréis la semana pasada se celebró el décimo congreso Hispalinux. El congreso Hispalinux siempre me ha parecido un evento realmente interesante y tuve la suerte de poder asistir a un par de ellos anteriormente: V y VI . De echo he aprendido muchísimo en todos ellos y los hemos tomado cómo modelo para la organización de las jornadas de Linux Albacete.
Pues bien, este año me animé a ofrecerme cómo ponente y envié una propuesta para realizar una charla sobre Alta Disponibilidad y Balanceo de Carga. La propuesta fué preaceptada y debido a qué se iba a realizar también la feria de empleo para el software libre les propuse participar en la misma también con una charla sobre Andago. Al final y debido a que eramos muchos ponentes de la charla de alta disponibilidad se encargó otro ponente y yo tan sólo realicé la ponencia sobre Andago que titulé: La tecnología que nos hace libres.

Este año el congreso se realizó en Cáceres, ciudad que no conocía y que me pareció preciosa, por lo menos lo que me dió tiempo a ver en las idas y venidas a la facultad de derecho dónde se realizaba. Esta vez al haber ido sólo me costó pillarle un poco el ritmo a las jornadas pero también tuvo la ventaja de que pude conocer a muchísima gente interesante. Algunos de ellos ya había coincidido con ellos ya que los habíamos invitado cómo ponentes a nuestras jornadas o porque había tenido alguna relación profesional con ellos. Además el viernes llegó Alvaro a participar en las jornadas de Gnome y animar más si cabe la cosa.

Las charlas fueron bastante interesantes, intentaré destacar un poco a las que asistí. Primero comenzó con la charla sobre el CENATIC y cuales son sus objetivos y proyectos. Me gustó bastante la charla de presentación del congreso, sobretodo la exposición de Barahona, con el que aún no había coincidido, sobre estos 10 años de software libre y la de Juantomás, como siempre desde un punto de vista más anecdótico. Por la tarde estuve un rato en la charla sobre los peligros del DNI y el pasaporte electrónicos y luego más tarde en la de intenacionalización del proyecto Debian. Después me marche al Hotel a darle los últimos retoques a mi charla y a prepararme para el día siguiente.
El Viernes asistí a la charla de la feria de empleo de IBM y a continuación dí mi primera charla en el congreso Hispalinux. Para mí fué un momento especial y que espero pueda repetir en próximas ediciones. Poco a poco uno va mejorando en esto de dar las charlas, pero me doy cuenta que aún me queda un montón que aprender. Por cierto luego pude asistir a la charla de Paul Brown, director de Linux Magazine, de cómo no realizar una charla técnica, y pude aprender algunos trucos además de conocerle personalmente y charlar durante un buen rato. En mi charla conté un poco cómo Andago era un perfecto ejemplo de que una empresa puede hacer dinero con el software libre y los distintos retos que se han ido afrontando. También presenté las soluciones que ofrece actualmente la compañía y cómo una correcta inversión en I+D te puede dar una gran fortaleza competitiva.

Y superada la prueba de la charla me dediqué de lleno a gozar del resto de las jornadas. Por ejemplo en la charla dónde se mostraron las novedades que nos va a traer Firefox 3, en los talleres de Gnome de Alvaro y de Roberto Majadas, o en el de empaquetado Debian. En la noche fuimos a cenar todos juntos y luego un ratito de fiesta. El sábado me gustó la primera charla sobre Joomla y sus posibles modelos de negocio y el de terminales ligeros TCOS.
Por la noche y ya para cerrar el congreso nos pegamos una buena fiesta y lo pasamos genial. Los extremeños sí saben montar una buena fiesta: barra libre de jamón y besbida: BRUTAL. Lo malo es que sólo me quedó una horita para dormir ya que mi tren salía a las 9:30, pero bueno siempre podía dormir en él. El caso es que me encontré a Queru, presidente de Hispalinux en la cafetería de la estación y nos pusimos a charlar y nos pasamos una parte del viaje charlando. Vamos que para dormir siempre habrá tiempo. 😀

Un saludo a todos los que me hicisteis pasar un congreso genial, no voy a citar a toda la gente que conocí porque fueron muchos, y espero que volvamos a coincidir pronto.
Tags: Alta Disponibilidad,Andago,Balanceo Carga,Charlas,Hispalinux,Linux,Linux Albacete,Viajes
Categorías: La Comunidad, Planet
2 comentarios »